La cafetera Moka o Greca fue inventada por Alfonso Bialetti en el año 1933.
Desde ese momento se transformo en un icono de la cocina itiliano por su versatilidad y simpleza, siendo hoy una de las cafeteras más reconocidad mundialmente.
Cuenta con 6 partes principales la base, el canastillo, el compartimiento superior, el mango, los filtros y gomas.
Para mantenerla y limpiarla se recomienda no usar esponjas abrasivas, utilizar agua tibia y detergentes suaves, y luego secarla con un paño para evitar las manchas que pueda producir el agua al secarse.
El filtro y goma se recomienda reemplazarlos cada seis meses o un año, dependiendo del uso
Funcionamiento basico cafetera
Al calentarse el agua en la base, aumenta la presión interna por lo que el agua se ve obligada a subir por el embudo del canastillo, al pasar por el café si infusiona y termina listo en el compartimiento superior; es tan simple y complejo como ello
Cuidado especiales al preparar la Moka
Pasos clave para la preparación de un café en una moka
Es frecuente que al preparar un café en la Moka el café si queme y tenga un sabor muy amargo, por lo que recomendamos las siguientes precauciones:
- El agua en la base nunca debe superar la válvula de seguridad, esto permite tener una vía de escape controlada para evitar quemarse al manipularla
- Al poner el café en el canastillo nunca lo aplanes con mucha fuerza, esto generará mucha resistencia al agua que intenta subir lo que producirá que el agua deba estar muy caliente para lograr pasar, esto suele producir que el agua queme los granos de café al pasar.
- Recuerda usar la molienda especifica para moka, esto es más grueso que la molienda de espresso, seria similar a la sal de mesa.
- Se recomienda utilizar el quemador pequeño de la cocina, o un difusor de calor, esto evita que la cafetera se caliente por los costados y pueda quemar el café después de preparado
- En cuanto haya pasado toda el agua recuerda retirarla del fuego lo antes posible, dejarla en el fuego produce que frecuentemente se queme luego de la preparación.
- Recomendaciones personales del equipo.
Recomendaciones personales del equipo.
- Utiliza agua caliente (no hirviendo) para comenzar: esto hace el proceso más rápido ya que el agua no necesita aumentar tanto de temperatura para empezar a pasar por el café. Eso si debes tener cuidado al enroscar la base de la cafetera al resto del cuerpo, porque estará lógicamente caliente, nosotros utilizamos un paño para este paso
- Utilizar el canastillo con café hasta 5mm más abajo del borde del canastillo
- Cuando empiece a subir el café ya infusionado, apagamos el quemador, la energía residual del calor en la base produce que termine de subir, no es un problema que quede un poco de agua en la base, incluso indica que la cafetera no se sobre calentó.
- Punto debatible de gustos personales, el 60% del equipo prefiere agregarle agua caliente luego de servir el café para hacer un americano, otros opinan que es mejor sin diluir, lo importante es que lo disfrutes como a ti te guste.