La Moka italiana
- Manchas: Las manchas se producen en su mayoría por material sometido a un exceso de temperatura donde comienza un proceso de “desestabilización del metal”, suele pasar luego que se nos olvidó en el fuego y de pasada quemamos el metal. La solución es utilizar algún medio levemente ácido y luego pulir con alguna esponja para losas frotando bastante hasta que la esponja se ponga negra y con ello hayas quitado parte de la capa que se estaba manchando. Luego, enjuagar como si tu vida dependiera de eso jajaja cuesta un poco la verdad.
- Limpieza normal: Simplemente agua con un poco de lavalozas basta para limpiar la moka italiana.
La prensa francesa
- Limpieza de malla. La mayor pregunta de los dueños de las prensas: ¿Cómo se limpian? Sin desarmarla todavía, pon un poco de lavalozas en el agua y comienza a mover el pistón de arriba a abajo. Crearás mucha presión dentro de la maya y con ello quedará limpia. Si quieres ir más allá, las prensas de buena calidad se pueden desatornillar y le puedes quitar algún granito que haya quedado atrapado.
Cafeteras de goteo
- Limpieza del canasto del filtro: Este canasto suele ser de plástico, te recomendamos limpiarlo con bastante movimiento de la esponja y de vez en cuando dejarlo en remojo con cafiza (un detergente específico común para limpiar los sedimentos del café).
Cafeteras espresso
Esto requiere mayor profundidad de conocimientos, pero acá te explicamos lo esencial para que se mantenga operativa. En las máquinas de espresso la limpieza es fundamental.- Grupo: el grupo suele ir acumulando sedimentos aceitosos, tanto el portafiltro como el grupo de la máquina deben ser limpiados con cafiza como mínimo 1 vez al día si se trata de un local comercial o al extraer 100 cafés. Esto es vital, ya que al terminar una extracción, la máquina produce una diferencia de presión y “traga” un poco del café, lo que acumula en sí sedimentos. Ahora incluso más importante que esto, es la purga. ¿Qué es la purga? Es importante que antes de sacar cualquier café, se active el grupo sin el portafiltro puesto, esto hace que los granos pegados de la extracción anterior caigan y con ello lo mantengas mucho más limpio y aumentes la calidad de tu bebida.
- Lancetas: Es importante entender que las lancetas funcionan mediante la presión de la caldera. Por lo tanto, cuando se corta el paso de la leche, succionan los residuos de la misma, lo que significa que requieren purga, algo que muchos olvidan. Además de ello, es necesario mantener un paño tipo esponja exclusivo para limpiar la lanceta cada vez que se utiliza. De esta manera, se evita que los residuos de la leche queden pegados en el exterior de la lanceta. Es recomendable utilizar un poco de Rinza una vez al mes para limpiar las lancetas. Para ello, debes “texturizarla” e idealmente dejar la lanceta sumergida en el pitcher con la disolución de Rinza durante algunas horas, si es posible, toda la noche es aún mejor. La Rinza es un detergente específico para este propósito que sirve para diluir las proteínas rígidas de la leche al interior de la lanceta, eliminando así todos los residuos.
- Interior: Es frecuente que muchos usuarios no consideren el mantenimiento de sus máquinas de café como una tarea necesaria, pero es importante recordar que estas máquinas funcionan con movimientos mecánicos y vapor, por lo que requieren cuidados regulares como cualquier otro aparato de este tipo. La limpieza interior de la máquina de café debe ser realizada por un técnico especializado, ya que aunque la máquina puede parecer sencilla, cualquier error en su mantenimiento puede resultar costoso. Además, debido a la alta temperatura del agua en su interior, es normal que se acumulen residuos de calcio, incluso si se utiliza agua filtrada. Muchos componentes internos, como la bomba, los múltiples de admisión de agua y las electroválvulas, dependen del agua para lubricarse. Por ello, es crucial realizar un mantenimiento anual para asegurar su correcto funcionamiento. No hacerlo es similar a no cambiar el aceite de un coche: puede parecer que todo va bien, pero cada kilómetro sin mantenimiento puede generar nuevas fallas y acelerar el desgaste del equipo de forma radical.
Molinos
- Limpieza de molinos manuales: Debes limpiarlos muy poco, están hechos para que sea simple de hacer, con una brocha es suficiente. Como se mueven a bajas velocidades el café no alcanza a emitir muchos aceites.
- Limpieza de molinos eléctricos: Es importante mantenerlos limpios y tratar de que un técnico o algún experto en café te explique las consideraciones para el modelo que tengas. Existe un producto específico para su limpieza y se llama Grindz, este se debe moler como si fuese café y con ello se lleva los elementos pegados, está hecho a base a maíz.
- Limpieza de molinos eléctricos por mantención: Para garantizar un correcto funcionamiento de tu máquina de café y asegurar que dure muchos años, es importante llevar a cabo un mantenimiento anual. Un técnico especializado desarmará la máquina por completo, eliminando el café acumulado y revisando el estado de las muelas. Este proceso es esencial para mantener tu máquina de café en óptimas condiciones. El técnico no solo eliminará los residuos acumulados, sino que también te brindará información valiosa sobre cómo cuidar tu máquina para prolongar su vida útil. Realizar un mantenimiento anual con un técnico especializado es una inversión que se traducirá en años de disfrute de tu máquina de café.